En Sputnik, las personas y las decisiones honestas marcan el camino que seguimos y para que eso no cambie acabamos de iniciar una profunda transformación de la compañía para reforzar nuestros valores fundacionales y asegurar un crecimiento sostenible.
POR QUÉ
El crecimiento del Equipo (ya somos casi 300 personas trabajando), los horarios extendidos, la cantidad de actividades tuteladas y las nuevas aperturas nos han llevado a padecer dos de los grandes problemas en el sector del deporte y los servicios: la precariedad laboral (muchos contratos por debajo de las 20 horas para cubrir todos los turnos), la carga desigual de trabajo (siempre las mismas personas en los días y horarios más intensos) y la desconexión entre los equipos con distintos horarios.
Paradójicamente esta circunstancia se vio agravada por nuestra jornada laboral de cuatro días, ya que una parte importante de la plantilla se encontraba con las peores condiciones: solo tres días de trabajo a la semana y siempre durante los fines de semana.
Las condiciones precarias provocan la desafección por el proyecto y un empeoramiento de la atención a los usuarios, una rotación constante en los puestos con la incorporación de perfiles junior que deben formarse… Un malestar que se traslada a nuestra comunidad. Definitivamente, esto no es Sputnik. El crecimiento así es insostenible e incoherente para nosotros.
QUÉ
Es necesario reencontrarnos con nuestro propósito fundacional, tomar decisiones poniendo el foco en las personas y generar impacto positivo en la comunidad y en todas las personas que nos rodean y se aproximan a Sputnik. Es ineludible acabar con la desigualdad y la precariedad.
Debemos crear un entorno laboral equitativo con las mismas oportunidades de desarrollo.
Por ello hemos establecido un nuevo modelo organizativo y de servicio para que todo el Equipo tenga cabida en el nuevo plan de una forma integradora. Desaparece la idea de áreas de negocio diferenciadas y creamos una experiencia más cercana y de acompañamiento para quienes nos visitan y nos necesitan.
CÓMO
Estabilidad laboral: el 96% del Equipo cuenta ahora con un contrato de jornada completa. Las bandas salariales han subido muy por encima de lo que marca el convenio. Se mantienen las jornadas repartidas en 16 días al mes y las facilidades de conciliación.
Reparto equitativo de la carga de trabajo: los perfiles de los centros (equipo técnico, atención al cliente, cantina y coordinadores) pasan a tener turnos fijos con fines de semana alternos. No hay equipo con horario fijo de fin de semana. Mayor refuerzo en picos de afluencia.
Modelo de experiencia única: se unifica en un mismo espacio de atención y venta a todo nuestro equipo que da servicio directo a quienes nos visitan. Cada perfil profesional desarrolla nuevas aptitudes y se complementa con el resto de equipos.
PARA QUIÉN
Aumenta sus funciones, cambia sus horarios y sigue un proceso formativo. Surgen nuevas oportunidades de crecimiento dentro de Sputnik a través de un programa interno de proyección profesional.
Disfrutarán de una mejor experiencia en todos los ámbitos de Sputnik como consecuencia del nuevo modelo de experiencia, baja rotación y mejor clima laboral.
Tras un gran coste económico y organizativo y una apuesta para lograr crecimiento sostenible, un aumento en la estabilidad del Equipo y rentabilidad a largo plazo.
Al promover una cultura de empresa y un modelo de trabajo más justos y humanos, situando a las personas por encima del beneficio a cualquier precio. Sí, existen alternativas y modelos rentables guiados por la economía social.
DÓNDE Y CUÁNDO
El nuevo centro de Chamberí ya nació bajo el compromiso de aplicar el nuevo modelo de trabajo y en Berango (Vizcaya) se implantó hace más de un año. Alcobendas, Las Rozas y Legazpi van adaptándose día a día y pronto se acometerán algunos cambios arquitectónicos para facilitar las tareas del equipo de atención y venta y que todo el mundo se sienta más cómodo y acompañado.
No es un cambio sencillo y quedan muchos flecos por solucionar. Sabemos que necesitamos un tiempo para adaptarnos y formarnos… ¡y toda la vida para aprender!
QUÉ ESPERAMOS
En todos y cada uno de los centros.
Cada Sputnik presenta infinidad de singularidades y necesidades y sus equipos son los que mejor los conocen. Tomarán sus propias decisiones siempre basadas en una cultura corporativa común.
Estabilidad y proyección profesional.
Reducción de la rotación de personal, mejora de la atención a la comunidad y refuerzo de la marca Sputnik.
Ante un panorama de nuevas aperturas, es imprescindible evolucionar en la forma de organizarnos y defender un futuro honesto para todas las personas.
Mediante un modelo que blinde las medidas de contratación futuras y las condiciones de los contratos presentes. Nuestro plan de bienestar será la guía para generar un manual con compromisos firmes y vinculantes por el que nos vamos a regir.
QUÉ VA A CAMBIAR
Cambiamos nuestro modelo organizativo, cambiamos la forma de ofrecer una experiencia, cambiamos los centros… únicamente para no cambiar, para sentir de nuevo el Sputnik del día uno de Alcobendas. Nos reinventarnos cada día para no comprometer nuestra cultura de empresa ni el bienestar de las personas, del Equipo, de quienes nos visitan.
Os pedimos disculpas porque no todo sale bien a la primera, paciencia porque queda mucho por aprender y que nos acompañéis en este nuevo viaje.
¡Seguro que merece la pena!
2025 © All rights reserved.