Nuestros cursos
Entrenamiento de escalada
Cómo entrenar según tu perfil fisiológico

Fecha:
2 al 13 de junio
- Formato: Online
- Grupo: máximo 30 personas
- Duración: 12 horas
El perfil fisiológico es como una radiografía del nivel al que tenemos desarrolladas las capacidades físicas más importantes para el rendimiento en escalada. En este curso te enseñaremos a obtenerlo mediante una serie de tests, usando uno de los (tan populares hoy en día) sensores de fuerza y a interpretar los resultados obtenidos para plantear de forma sencilla (pero altamente efectiva) el entrenamiento más adecuado posible en base al mismo
85€ (IVA incl.)
Docente
Pedro Bergua – Doctor en Ciencias del Deporte, miembro y entrenador del equipo de Sputnik Investigación y entrenador de escaladores con más de 20 años de experiencia. Investigador en el campo del rendimiento en escalada con numerosas publicaciones en el ámbito de la ciencia y el deporte.
- Seguros RC y AC
- Planilla Excel para registro de los tests e interpretación del PF
- Foro para resolución de dudas (activa desde el inicio del curso hasta 2 semanas después de la finalización del mismo)
- Ningún material físico (sensor de fuerza, tablas o soporte para tablas)
- Conexión a internet
- Sensor de fuerza (Tindeq o similar)
A cualquier escalador/a con algo de experiencia en el ámbito del entrenamiento en escalada, que tenga (o se plantee adquirir) un sensor de fuerza comercial y quiera sacarle más partido, en concreto, aprendiendo a obtener su perfil fisiológico para optimizar su entrenamiento y mejorar así su rendimiento escalando
Necesitarás:
- Conexión a internet
- Sensor de fuerza (Tindeq o similar)
- Conocimientos básicos de Excel
Contenidos
- ¿Qué es el perfil fisiológico (PF), de dónde viene, para qué sirve y cómo obtenerlo? (requisitos de las pruebas, la batería de tests, material necesario y alternativas para contextos concretos: jóvenes, lesiones, modalidades concretas)
- Los tests para valorar la fuerza de dedos (conceptos básicos sobre la fuerza, PIMAS-HIMAS, tipos de agarre y variables a medir – F.peak y RFD)
- Los tests para valorar la resistencia específica en escalada (las rutas metabólicas y la resistencia en escalada, el control hemodinámico y el umbral de oclusión, los componentes de la resistencia y su valoración).
- La interpretación del PF y la toma de decisiones para organizar el entrenamiento desde el mismo.
- Contenidos para desarrollar diferentes adaptaciones: ejemplos de ejercicios con los que hacerlo.
- Planificación funcional: pautas básicas para la estructuración del entrenamiento desde el PF.
Objetivos
- Entender qué es el perfil fisiológico (PF) y la utilidad que tiene para el entrenamiento
- Aprender cómo realizar los tests que permiten obtener el PF
- Aprender a interpretar los valores de los tests del PF para tomar decisiones respecto al planteamiento del entrenamiento a seguir
- Conocer un sistema muy básico para implementar un entrenamiento efectivo desde el PF individual (planificación funcional)
Fases del curso
Lunes, miércoles y viernes, de 9:30 a 11:30 de la mañana. 12h, distribuidas en clases on-line de 2 horas a lo largo de 2 semanas (si no puedes asistir a los directos, no te preocupes, las clases se quedarán grabadas y serán accesibles en la plataforma durante 1 mes.
Si tienes alguna duda, escríbenos a:
email@sputnikclimbing.com
O llámanos a:
91 634 43 01
615 46 78 26