Resistencia

Entrenamiento escalada online

Continuidad

Objetivo: mejorar la resistencia aeróbica.

Se trata de un entrenamiento de baja intensidad y mucho volumen.

En este método, las sensaciones que debes tener son: elevación de la frecuencia cardiaca, sudoración y ligera hinchazón de antebrazos (debe ser llevadero, nunca llegar a que se abra la mano).

Sugerencia: no combinar con ejercicios de fuerza o realizar estos antes del entrenamiento de continuidad.

Propuesta de entrenamiento de 8 semanas

Ej. escalada continua libre

Escala y baja del plafón cuando quieras, enciende y pausa el cronómetro respectivamente.

Ve aumentando el volumen de escalada cada sesión o dos sesiones de forma progresiva. Debes buscar una intensidad muy baja que te permita escalar sin llegar a un hinchazón no controlable.

La escalada debe ser fluida y sin muchas paradas. Si te caes o eres incapaz de mantener el ritmo de escalada seguramente sea porque la intensidad de trabajo es demasiado alta. 

Propuesta 1

Ciclo 1

Semana 1
8′ escalando / sensación

Semana 2
10′ escalando / sensación

Semana 3
12′ escalando / sensación

Semana 4
14′ escalando / sensación

Ciclo 2

Semana 1
14′ escalando / sensación

Semana 2
16′ escalando / sensación

Semana 3
18′ escalando / sensación

Semana 4
18′ escalando / sensación

Propuesta 2

Ciclo 1

Semana 1
14′ escalando / sensación

Semana 2
16′ escalando / sensación

Semana 3
18′ escalando / sensación

Semana 4
20′ escalando / sensación

Ciclo 2

Semana 1
20′ escalando / sensación

Semana 2
22′ escalando / sensación

Semana 3
22′ escalando / sensación

Semana 4
24′ escalando / sensación

Propuesta 3

Ciclo 1

Semana 1
20′ escalando / sensación

Semana 2
20′ escalando / sensación

Semana 3
25′ escalando / sensación

Semana 4
30′ escalando / sensación

Ciclo 2

Semana 1
25′ escalando / sensación

Semana 2
25′ escalando / sensación

Semana 3
30′ escalando / sensación

Semana 4
30′ escalando / sensación

Objetivo: mejorar la resistencia aeróbica y aumentar la capacidad de aguantar secciones de dificultad moderada.

Se trata de un entrenamiento de baja intensidad y mucho volumen.

En este método, las sensaciones que debes tener son: equilibrio entre hinche y deshinche del antebrazo para acabar vacíos al final de la sesión.

Sugerencia: no combinar con ejercicios de fuerza o realizar estos antes del entrenamiento de continuidad.

Propuesta de entrenamiento de 8 semanas

Ej. escalada continua libre

Acumula repeticiones de cierto volumen de escalada entre 2 y 5 minutos a intensidad baja. Ve aumentando el volumen de escalada cada sesión o dos sesiones de forma progresiva.

Debes buscar una intensidad muy baja que te permita escalar sin llegar a una hinchazón no controlable. La escalada debe ser fluida y sin muchas paradas.

Si te caes o eres incapaz de mantener el ritmo de escalada seguramente sea porque la intensidad del trabajo es demasiado alta. 

Propuesta 1

Ciclo 1

Semana 1
5 x 2′ escalando / 1′

Semana 2
6 x 2′ escalando / 1′

Semana 3
7 x 2′ escalando / 1′

Semana 4
8 x 2′ escalando / 1′

Ciclo 2

Semana 1
4 x 2′ escalando / 1’30´´

Semana 2
5 x 2′ escalando / 1’30´´

Semana 3
6 x 2′ escalando / 1’30´´

Semana 4
7 x 2′ escalando / 1’30´´

Propuesta 2

Ciclo 1

Semana 1
4 x 3′ escalando / 1’30´´

Semana 2
5 x 3′ escalando / 1’30´´

Semana 3
6 x 3′ escalando / 1’30´´

Semana 4
7 x 3′ escalando / 1’30´´

Ciclo 2

Semana 1
4 x 4′ escalando / 2′

Semana 2
5 x 4′ escalando / 2′

Semana 3
4 x 4′ escalando / 2′

Semana 4
5 x 4′ escalando / 2′

Propuesta 3

Ciclo 1

Semana 1
3 x 4′ escalando / 1’30´´

Semana 2
4 x 4′ escalando / 1’30´´

Semana 3
5 x 4′ escalando / 1’30´´

Semana 4
5 x 4′ escalando / 1’30´´

Ciclo 2

Semana 1
3 x 5′ escalando / 2′

Semana 2
4 x 5′ escalando / 2′

Semana 3
5 x 5′ escalando / 2′

Semana 4
6 x 5′ escalando / 2′