Entrenamiento escalada online
Nuestro entrenamiento online busca abarcar las principales áreas de trabajo que más repercuten en el rendimiento de la escalada.
En este nuevo formato podrás encontrar ejercicios específicos para mejorar tu condición física general y la fuerza.

Información para realizar el entrenamiento online
¿Cómo se organiza el entrenamiento online?
Diferenciamos entre factores físicos (fuerza, resistencia y físico en general) y la técnica como factor de eficiencia.
Dentro de cada pestaña encontrarás propuestas de entrenamiento con métodos específicos y competitivos, es decir, escalando.
Actualmente hemos publicado las pestañas de fuerza, físico general, resistencia y técnica.
¿Elijo entrenamiento de fuerza o resistencia?
Todo dependerá de la experiencia de entrenamiento y objetivos que te propongas.
Si en una misma sesión eres capaz de incluir contenidos de fuerza y de resistencia y notar mejoría al cabo de los días en ambas cualidades, sigue incluyendo ambos en la sesión, siempre realizando el entrenamiento de fuerza antes que el de resistencia.
Si por el contrario notas cierto estancamiento en alguna cualidad y detectas que es un limitante en tu escalada, dedícale más tiempo a mejorar la carencia detectada, restando tiempo al entrenamientos de otras cualidades que no te limitan en ese momento.
¿Qué significa el número que hay entre paréntesis en las series? Ej: 8(18)
Definimos el Carácter de Esfuerzo (CE) como “la relación entre las repeticiones realizadas (las que realizamos) y las realizables (las que podríamos realizar en un hipotético caso)” (González-Badillo & Ribas Serna, 2002).
Es decir, que si podemos hacer 18 repeticiones (llegando a la número 18 al fallo muscular) y hacemos 8, estamos cumpliendo con un carácter de esfuerzo de 8(18), 8 repeticiones realizadas sobre 18 repeticiones hipotéticamente posibles de realizar. En este caso estaríamos dejando 10 repeticiones sin cumplir antes de llegar al fallo.
¿Cómo puedo entender la nomenclatura de los entrenamientos?

¿Puedo hacer suspensiones/campus?
- Si llevas más de dos años entrenando y escalando habitualmente, unos 2-3 días por semana.
- si tienes más de 13 años si eres chica y 15 si eres chico
- si no tienes ninguna lesión contraindicada
- si eres capaz de aguantar en una regleta de 25 mm más de 20 segundos (si lo pruebas, calienta bien de forma específica antes, colgándote en una regleta mayor).
¿Qué entreno antes?
Todo depende de qué aspecto prefieras mejorar pero, ¡ojo!, si uno de tus objetivos es mejorar la fuerza, es preferible que lo introduzcas al principio de tu sesión con un buen calentamiento previo, ya que te interesará estar descansado para que sea efectivo el entrenamiento.